***
Título original: Katmandú, un espejo en el cielo
Año: 2012
Países: España
Duración: 104 minutos
Género: Drama, romántico
Estreno en España: 03-02-2012
Director: Icíar Bollaín
Producción: Luis de Val y Larry Levene.
Música: Pascal Gaigne.
Fotografía: Antonio Riestra.
Montaje: Nacho Ruíz Capillas.
Diseño de producción: Pedro Figuero.
Vestuario: Sonia Grande.
Productoras: Media Films y Es.Docu.
Distribución en España: Alta Films.
SINOPSIS:
Un film en el que Itziar Bollaín nos lleva por un recorrido en los años 90, en el cual una joven catalana se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela local. En su camino por estos lares, encontrará la desolación de la pobreza, y el horror del sistema educativo de Katmandú en el cual los pobres son sistemáticamente excluidos.
RECOMENDACIÓN:
"A pesar del título y del argumento inicial, tengo que decir que es una historia que aunque es lenta de por si, te atrapa y merece la contemplar, porque una vez más, la directora catalana lo borda cinematrográficamente hablando. Un drama tratado con mimo, e íntegramente grabado en el propio Katmandú. Es una buena opción, si te gusta el drama". JORGE MARTÍNEZ
Título original: Katmandú, un espejo en el cielo
VER TRAILER |
Países: España
Duración: 104 minutos
Género: Drama, romántico
Estreno en España: 03-02-2012
Director: Icíar Bollaín
Reparto: Verónica Echegui (Vicky Sherpa), Sumyata Battarai (Sharmila), Norbu Tsering Gurung (Tshiring).
Guión: Icíar Bollaín.Producción: Luis de Val y Larry Levene.
Música: Pascal Gaigne.
Fotografía: Antonio Riestra.
Montaje: Nacho Ruíz Capillas.
Diseño de producción: Pedro Figuero.
Vestuario: Sonia Grande.
Productoras: Media Films y Es.Docu.
Distribución en España: Alta Films.
SINOPSIS:
Un film en el que Itziar Bollaín nos lleva por un recorrido en los años 90, en el cual una joven catalana se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela local. En su camino por estos lares, encontrará la desolación de la pobreza, y el horror del sistema educativo de Katmandú en el cual los pobres son sistemáticamente excluidos.
RECOMENDACIÓN:
"A pesar del título y del argumento inicial, tengo que decir que es una historia que aunque es lenta de por si, te atrapa y merece la contemplar, porque una vez más, la directora catalana lo borda cinematrográficamente hablando. Un drama tratado con mimo, e íntegramente grabado en el propio Katmandú. Es una buena opción, si te gusta el drama". JORGE MARTÍNEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario